Programa de desarrollo comunitario

Rxiin Tnamet desarrolla un programa de servicio comunitario, mediante el cual organiza y capacita a grupos de personas voluntarias, donde adquieren conocimientos en salud y nutrición para la madre y el niño, a través del empoderamiento de las mujeres lideresas como: niñas, madres jóvenes y líderes comunitarios en salud como mujeres voluntarias y comadronas.
Las educadoras en salud comunitaria, son las responsables de compartir los conocimientos en salud como un derecho humano, respaldado por documentos legales, nacionales e internacionales, todas las intervenciones se imparten con contenidos adecuados a la cultura, prácticas y necesidades de las comunidades en el mismo idioma y metodología adecuada a la población, a través de dibujos, dinámicas para adultos y niños.
Actualmente este programa tiene cobertura en cinco municipios alrededor del lago de Atitlán.

Proyecto de salud y nutrición

Rxiin Tnamet está ejecutando la estrategia de la ventana de los 1000 días con mujeres jóvenes embarazadas primigestas sobre SALUD Y NUTRICIÓN, con el fin de disminuir los problemas de salud y desnutrición en el embarazo, parto, después del parto y se le da seguimiento al niño y niña hasta que cumpla los dos años de edad.

Cada año se selecciona y se capacita a un promedio de 150 mujeres jóvenes de los cinco municipios en donde se reúnen en pequeños grupos, compartiendo contenidos de salud y nutrición y entregándoles un suplemento alimenticio y vitaminas de acuerdo a su estado, en todos los talleres de capacitación promovemos las plantas medicinales utilizadas por las familias durante muchos años. Con el apoyo económico de la organización alemana Misereor/KZE.

 

Proyecto de salud sexual y reproductiva

Este proyecto su fin es prevenir el embarazo no deseado y tipos de violencia en la niñez del área que cubrimos y contribuir así al desarrollo y bienestar de las niñas y adolescentes, las capacitaciones se realizan por medio de estrategias adecuadas a la cultura y a la necesidad de las niñas que permitan mejorar sus conocimientos sobre sus derechos sexuales y reproductivos como un derecho humano, tomando en cuenta el marco legal, nacional e internacional.

También se promueve la participación de las niñas como lideresas en eventos públicos con el propósito de mejorar las políticas municipales de esta población.

 

Proyecto COVID-19

Por la crisis del covid-19 muchas de las familias perdieron sus trabajos y negocios se quedaron en casa durante mucho meses y las familias que se dedican a comercializar no pudieron salir de sus casas, mas el compromiso del personal de salud puede continuar educando y capacitando a las mujeres a través de las visitas en los hogares.
Rxiiin Tname apoyó a las madres jóvenes y embarazadas, personal voluntario como comadronas y mujeres jóvenes lideresas y adolescentes con víveres y con kit de limpieza para la prevención de covid-19.

Proyectos de medios de comunicación

Se realizan una serie de actividades de promoción de mensajes educativos en el idioma maya en los diferentes medios de comunicación como: la radio, redes sociales, televisión, Ferias, etc. con el fin de conseguir impacto positivo y crear conciencia a la población.

Proyectos de becas escolares

Se apoya a las niñas y adolescentes de las comunidades que están en condiciones de pobreza como: huérfanas o hijas de madres solteras para continuar con sus estudios y cumplir con sus sueños profesionales. Con el apoyo económico de la organización Caminando Juntas a una Igualdad.

Proyecto productivos

Con el fin de fortalecer la economía local de las mujeres voluntarias a través de pequeños préstamos para la inversión de pequeñas ventas y elaboración de artesanía, siembra de café, crianza de animales de corral, etc.